View Categories

Modelos Contables

7 artículos

El modelo 347

Last Updated: 09/05/2023

A los modelos sólo van las cuentas tipo honorario. El modelo 347, por ejemplo, se presenta en el mes de febrero, y es la declaración anual de operaciones con terceras personas. Están obligados a presentarlo los autónomos y empresas que tengan facturas de un mismo proveedor o cliente, cuando la suma del importe de las...

Al sacar el modelo por Usuario no me coinciden los totales

Last Updated: 09/05/2023

Esto sucede porque algún concepto no tiene ese usuario puesto.

Al sacar la declaración del modelo 347 en la columna Nombre me aparece: Clientes (euros). ¿Por qué y cómo solucionarlo?

Last Updated: 09/05/2023

Con contabilidad activado, el programa coge de referencia la cuenta contable para elaborar el modelo. El nombre que te aparece es el nombre de la cuenta contable. Es decir, seguramente estés usando una cuenta contable genérica para todos los clientes o proveedores, y esa cuenta contable se llama así: «clientes (euros)». Este sería el nombre...

Al sacar el modelo 347 me suma a un cliente/perceptor un importe incorrecto. ¿Por qué y cómo solucionarlo?

Last Updated: 09/05/2023

Sin contabilidad activado, para hacer los modelos de contabilidad el programa agrupa los importes cogiendo de referencia los NIF y las cuentas contables de las facturas. Si detectas que la referencia de un NIF le suma una cantidad incorrecta puede ser por dos motivos: Cuando se trata de facturas incorrectas, la solución pasa por corregir...

Si el modelo te sale bien pero te da error al subirlo a la página de Hacienda

Last Updated: 09/05/2023

Si el modelo te da error al subirlo a la página de Hacienda debes revisar los errores que te salen debajo de todo. Normalmente esto se debe a datos erróneos. Aunque ya se haya corregido, hay que revisar el nombre (que no lleve acentos, eñes, etc.) y comprobar que están marcadas todas las casillas necesarias.

El modelo 303

Last Updated: 09/05/2023

El modelo 303 es la declaración trimestral de operaciones con IVA a terceras personas. Están obligados a presentarlo los autónomos y las empresas. En este modelo se incluyen todas la facturas que llevan IVA, tanto emitidas como recibidas. La declaración de 303 se hace trimestralmente, y su equivalente anual sería el modelo 309. El resultado...

El modelo 130 y el IRPF de las facturas

Last Updated: 09/05/2023

El modelo 130 es un modelo trimestral que se usa para liquidar el pago fraccionado de los impuestos. Lo presentan los autónomos y sólo afecta a las facturas emitidas que tengan IRPF. Para que todo funcione correctamente, cecesitamos tener bien configuradas las cuentas contables del IRPF.

MicrosoftTeams-image (5)
Solicita la oferta Plan Digital de MN program.

He leído y acepto el aviso legal y recibir comunicaciones.

Contacto