Sistemas de reserva online de citas en clínicas: 5 ventajas

¿Po qué implementar la reserva online de citas en clínicas?
Los sistemas de reserva online de citas en clínicas permiten a los profesionales sanitarios llenar su agenda ahorrando tiempo de gestión
Estás pensando en llevar a tu pareja a cenar fuera y te han hablado bien de un restaurante… ¿qué es lo primero que haces? Una gran parte de la población acude a su web y busca si puede ser posible reservar una mesa de manera online, sin tener que llamar por teléfono al local.
Pero no solo en la restauración juega un papel crítico la reserva online. En un mundo plenamente digitalizado como el nuestro, los sistemas de reserva online de citas en clínicas médicas, estéticas, dentales, de fisioterapia o psicológicas se han convertido en herramientas básicas para esta clase de empresas.
¿Por qué? De manera sintética podríamos decir que los sistemas de reserva online de citas en clínicas resultan extraordinariamente cómodos para los pacientes, los profesionales y los negocios.
Si se dispone de un software de gestión que incluya un sistema de reserva online de citas en clínicas, un paciente puede, en cuestión de segundos, agendar una cita y esta pasa a reflejarse automáticamente en la agenda de la clínica y del profesional que debe atender al paciente. Todo ello sin que haga falta que intervenga ningún profesional del centro.
A continuación, vamos a repasar con mayor profundidad las principales ventajas de los sistemas de reserva online de citas en clínicas.
1. Ahorrar muchas horas en la gestión de las citas
El beneficio más visible de implementar la reserva online de citas en clínicas es que esta clase de soluciones permite a los negocios ahorrar tiempo y esfuerzo en la gestión de sus agendas.
Sin un sistema de reserva online de citas en clínicas, debe ser un profesional del centro el que cree una cita en el calendario de forma manual. Esto implica que los profesionales a cargo de la gestión de las clínicas deben dedicar una parte relevante de su jornada laboral en la organización de la agenda.
Además, los centros deben tener a un profesional permanentemente pendiente del teléfono para evitar que algunos pacientes no puedan agendar sus citas cuando así lo deseen.
2. Incentivar la reserva de citas online en clínicas a través del marketing digital
¿Cómo consiguen las clínicas nuevos pacientes? Aunque el boca-oreja sigue siendo crítico a la hora de que una clínica médica, dental o de fisioterapia consiga atraer a más pacientes, no puede fiar a la calidad de sus tratamientos toda su estrategia comercial.
Más allá de prácticas comerciales que siguen vigentes, como las vallas publicitarias en las ciudades o los anuncios en prensa, los negocios del sector de la salud pueden sacarle partido a las técnicas del marketing digital:
- Hacer SEO para conseguir que sus webs aparezcan en los primeros puestos de los motores de búsqueda.
- Emplear las redes sociales como TikTok o Instagram para darse a conocer o publicitar ofertas especiales.
- Invertir en publicidad en redes sociales y motores de búsqueda.
- Poner en marcha campañas de email marketing.
Estos canales comerciales pueden resultar tremendamente beneficiosos para las clínicas, pero para explotarlos con éxito es fundamental disponer de un sistema de reserva online de citas en clínicas. ¿Por qué? Gracias a esta clase de solución es posible que una persona que esté interesada en acudir a una clínica pueda reservar en el momento su cita.
De lo contrario, las clínicas se exponen a que estas oportunidades no se lleguen a materializar. Al fin y al cabo, si un paciente hace clic en un anuncio que le sale en Instagram no desea tener que llamar a la clínica estética que le ofrece un tratamiento que le interesa, sino que quiere agendar la cita en un par de clics desde su móvil.
3. Facilitar que los pacientes agenden citas para revisiones y tratamientos recurrentes
La recurrencia es una cuestión capital para las clínicas médicas, odontológicas, estéticas o de fisioterapia. ¿Por qué?
- Las revisiones periódicas son fundamentales para controlar el estado de salud de los pacientes, sobre todo después de realizar una intervención.
- Numerosos tratamientos deben realizarse de manera recurrente para que mantengan sus efectos beneficiosos.
En un mundo ideal, los pacientes estarían pendientes de agendar una cita para someterse a una revisión o a una nueva sesión de un tratamiento. Pero lo cierto es que la velocidad que adquieren nuestras vidas provoca que, a menudo, nos olvidemos de solicitar citas para hacernos revisiones o volvernos a someter a tratamientos que redundan en nuestro bienestar.
Por suerte, los software de gestión para clínicas más avanzados permiten programar alertas para enviar emails o WhatsApps a los pacientes recordándoles que deberían acudir al centro para una revisión o una nueva sesión de un tratamiento.
Si se dispone de un sistema de reserva online de citas en clínicas es posible incluir en estos mensajes un enlace para que los pacientes agenden autónomamente sus citas. De tal forma que no solo se maximiza la ocupación de la agenda, sino que también se reduce la carga administrativa asociada a la gestión de las revisiones.

4. Llegar a las generaciones que tienen aversión a las llamadas telefónicas
Seguramente, habrás leído en algún lugar que los millenaials y los centennials tienen aversión a las llamadas telefónicas. Para las generaciones más jóvenes, el teléfono es una herramienta que usan para trabajar, comunicarse con sus amigos, pagar una comida o gestionar múltiples aspectos de su día a día. Sin embargo, no usan este dispositivo para llamar, si pueden evitarlo.
Las clínicas que solo ofrecen la posibilidad de concertar citas de manera presencial o telefónica corren el riesgo de perder a los pacientes más jóvenes.
Disponer de un sistema de reserva online de citas en clínicas es fundamental para adaptarse a la forma de opera de los menores de 40 años y permitirlos agendar sus citas con plena libertad… y sin tener que hablar con nadie por teléfono.
5. Permitir a los pacientes fijar sus citas en cualquier momento
Precisamente, otra de las ventajas de implementar un sistema de reserva online de citas en clínicas es que se dota de mayor autonomía a los pacientes a la hora de:
- Gestionar sus citas en cualquier momento y desde cualquier lugar. Por ejemplo, un sábado por la tarde cuando tienen tiempo libre para organizar su agenda de la semana.
- Elegir libremente en qué día y hora agendan su cita. Si bien es cierto que el personal de una clínica puede dar todas las facilidades para seleccionar el hueco de la cita, resulta mucho más sencillo si se puede reservar autónomamente viendo qué huecos disponibles existen.
- Tomarse un tiempo para cuadrar su agenda personal y familiar y, después, fijar la cita, sin la necesidad de darle una respuesta inmediata al profesional que le va a reservar la cita.
En definitiva, los sistemas de reserva online de citas en clínicas se han convertido en herramientas básicas para miles de centros médicos, dentales, de fisioterapia o estéticos. Si nuestro día a día ya transcurre, en gran parte, en el terreno digital, ¿cómo no van las clínicas a sacarle partido a esta realidad?
La reserva online de citas en clínicas permite a estas organizaciones:
- Maximizar la ocupación de sus agendas.
- Potenciar la reserva de citas a través de los canales digitales.
- Reducir la carga administrativa.
- Fidelizar a los pacientes facilitándoles la reserva de citas para revisiones y tratamientos recurrentes.