Los procuradores pueden gestionar los MASC de forma eficiente con un programa de gestión

Los procuradores pueden gestionar los MASC desde un único programa automatizando procesos

Índice

Los procuradores pueden gestionar los MASC recurriendo a un programa de gestión que les permita automatizar procesos y captar clientes

Si has hecho clic en este artículo es porque ya conoces qué son los MASC: medios adecuados de solución de controversias. Pero quizás te estés preguntando si los procuradores pueden gestionar los MASC de una manera eficaz y convertirlos en una vía de negocio estratégica. 

La respuesta a esta pregunta es un rotundo sí. ¿Por qué?

  1. Los procuradores son expertos juristas con una amplio conocimiento de las leyes, los procesos judiciales y los conflictos.
  2. Los procuradores pueden gestionar los MASC de una forma ágil y sencilla usando soluciones como un software de gestión para procuradores, que les permita crear y controlar expedientes extrajudiciales, elaborar propuestas de acuerdo y agilizar su firma por parte de los implicados en un conflicto.

A continuación, vamos a desgranar cómo los procuradores pueden gestionar los MASC con la máxima eficacia y aumentar su volumen de negocio sacándole partido a todo su conocimiento y expertise.

Mediación, conciliación, negociación… Los MASC revolucionan los conflictos civiles

Como seguramente ya sepas, desde el 3 de abril de 2025 es obligatorio acudir a un MASC antes de presentar una demanda en la jurisdicción civil. Es decir, los MASC se han convertido en requisitos de procedibilidad. 

Así lo establece la Ley de Eficiencia de la Justicia. Una norma que busca reducir la carga de trabajo de los juzgados españoles para agilizar la resolución de las demandas.

Esta ley no solo dicta que los MASC son requisitos de procedibilidad en el caso del orden civil, sino que también establece su uso (aunque no de manera obligatoria) en el ámbito mercantil.

En cambio, no se pueden resolver conflictos de índole laboral, penal o concursal a través de los MASC.

Además, la norma también busca desincentivar que alguna de las partes de un conflicto eluda participar en un MASC o lo haga de mala fe. ¿Cómo? Ligando la participación en los MASC al abono de costas en primera instancia.

Finalmente, la Ley de Eficiencia de la Justicia establece seis grandes tipos de MASC, si bien la propia norma deja claro que no es una lista cerrada, sino que se puede recurrir a otros mecanismos de resolución de conflictos recogidos en otras leyes de nuestro país:

  1. Conciliación.
  2. Derecho colaborativo.
  3. Mediación.
  4. Negociación entre las partes o entre sus abogados si estos cuentan con la conformidad de las mismas y actúan siguiendo sus directrices.
  5. Oferta vinculante de carácter confidencial.
  6. Opinión neutral de un experto independiente.

¿Los procuradores pueden gestionar los MASC que figuran en este listado? Disponen de los conocimientos y la experiencia necesaria para hacerlos.

Sin ir más lejos, desde hace años el Consejo General de Procuradores de España cuenta con una Institución de Mediación para facilitar que las partes de un conflicto se sometan a un proceso de mediación dirigido por un procurador.

Los MASC: Una oportunidad de negocio para los procuradores

Habida cuenta del rol que juegan los procuradores en los procesos judiciales, no pocos juristas pensaron que la implementación de los MASC como requisito de procedibilidad en la jurisdicción civil iba a afectar directamente a su volumen de negocio. ¿Por qué? Se espera que la participación en los MASC en conflictos civiles y de consumo reduzca el número de demandas judiciales.

Sin embargo, es importante señalar que los procuradores pueden gestionar los MASC y convertir estos mecanismos en una vía de negocio muy atractiva. ¿Por qué? Los procuradores:

  1. Son juristas que acumulan un enorme conocimiento de todo el ordenamiento jurídico español y europeo.
  2. Tienen interiorizados los principios clave para gestionar procesos de resolución de conflictos: confidencialidad, proactividad, imparcialidad, neutralidad…
  3. Están acostumbrados al trabajo colaborativo, esencial en la negociación o la conciliación.
  4. Son expertos procesalistas y tienen un basto expertise sobre conflictos.
  5. Cuentan con las herramientas suficientes y la trayectoria para elaborar ofertas vinculantes de manera confidencial, dirigir procesos de mediación o conciliación y ofrecer su opinión como expertos independientes.
  6. Conocen a los abogados, su forma de trabajar y sus intereses.

Estos puntos fuerte evidencian que los procuradores pueden gestionar los MASC con éxito e incrementar los procesos extrajudiciales en los que trabajan.

Sobre todo, si tenemos en cuenta que los MASC van a experimentar un auge sin precedentes en la historia de nuestro país. Y los procuradores están llamados a jugar un papel trascendental en esta pequeña revolución.

El software de gestión: Los procuradores pueden gestionar los MASC y adaptar sus operativas diarias

Los procuradores pueden gestionar los MASC porque gozan del talento y los conocimientos necesarios… pero también necesitan herramientas que les faciliten esta tarea.

Aquí es donde entra en juego el software de gestión para procuradores. ¿Por qué? Este programa permite a los juristas:

  1. Crear expedientes extrajudiciales digitales. En estos expedientes se pueden registrar todos los datos del conflicto y almacenar toda la información relativa al mismo. 
  2. Registrar en los expedientes todas las actuaciones que se lleven a cabo durante el desarrollo de los MASC: actas de reuniones entre las partes, intercambio de propuestas, llamadas telefónicas con las partes y sus abogados, emails, WhatsApps… Los procuradores pueden gestionar los MASC de manera integral sin que se pierda ni un solo dato y disponiendo de todo el material en un único programa.
  3. Redactar una propuesta de acuerdo entre las partes para poner fin al MASC mediante la obtención de un acuerdo. El software de gestión para procuradores dispone de un repositorio de plantillas predefinidas y personalizadas que se pueden emplear para cada tipo de MASC. De esta manera, los procuradores pueden sistematizar sus operativas y contar con documentos base para cada uno de los MASC. Además, las plantillas automatizan la incorporación de los datos del conflicto, lo que agiliza la elaboración y modificación de las propuestas.
  4. Enviar las propuestas de acuerdo a las partes o a sus abogados a través de email o WhatsApp para que las estudien.
  5. Conseguir que las partes firmen los acuerdos a través de email o WhatsApp y desde su móvil u ordenador personal. El programa tiene una herramienta de firma electrónica que agiliza este proceso y, además, cuando todos los involucrados hayan firmado el documento se almacena en el expediente y se reenvía a todas las partes.

Los procuradores también son esenciales para demostrar el cumplimiento del requisito de procedibilidad

¿Qué pasa si un MASC finaliza sin acuerdo entre las partes o el mismo no es total? Es posible presentar una demanda judicial. En este caso, los procuradores pueden jugar dos papeles diferentes y de enorme trascendencia:

  1. En caso de que el procurador participase en el desarrollo de un MASC, debe facilitar toda la información al demandante para que este pueda demostrar al presentar la demanda que se cumplió el requisito de procedibilidad.
  2. Si el procurador ha sido contratado por un cliente en el transcurso de un proceso judicial, será quien reciba el requerimiento del juez para aportar la documentación sobre el MASC en caso de que esta no se incorporara a la demanda o no fuese lo suficientemente exhaustiva. 

Los procuradores pueden gestionar los MASC y los procesos judiciales posteriores de manera eficaz si disponen de un programa de gestión que les permita crear y gestionar expedientes extrajudiciales y judiciales con éxito, además de comunicarse con las partes de un conflicto, los abogados y los juzgados a través de LexNET.

En definitiva, los procuradores pueden gestionar los MASC porque cuentan con la formación y la experiencia idónea y tienen a su disposición herramientas que les permiten automatizar procesos y trabajar con la máxima eficacia. 

Recomendados

Comparte

Prueba gratis durante 7 días

Sin compromiso.
Sin tarjeta de crédito.
Soporte

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacta con nosotros

MicrosoftTeams-image (5)
Solicita la oferta Plan Digital de MN program.

He leído y acepto el aviso legal y recibir comunicaciones.

Contacto

Te llamamos