Cómo implementar los MASC en los despachos de abogados usando el software de gestión

La implementación de los MASC en los despachos de abogados es sencillo si se dispone de un software de gestión

Índice

El software de gestión permite gestionar los MASC en los despachos de abogados de manera ágil y sencilla para cumplir con este requisito legal

El 3 de abril de 2025 entra en vigor la Ley Orgánica 1/2025 que incluye diversas novedades para mejorar la eficiencia de la Justicia en nuestro país. Una de sus medidas estrella son los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC)

¿Qué son y cuál será el impacto de los MASC en los despachos de abogados?

De manera sucinta podríamos señalar que los MASC son medios para resolver conflictos en el ámbito de la jurisdicción civil y mercantil.

Desde el 3 de abril será obligatorio emplear alguno de estos medios antes de presentar una demanda judicial en el orden civil.

El objetivo de esta nueva obligación legal es evidente: reducir el número de demandas que llegan a los juzgados españoles y aligerar su carga de trabajo.

Con respecto al impacto de los MASC en los despachos de abogados, resulta evidente que recurrir a esta clase de medios extrajudiciales alterará sus operativas internas y su forma de trabajar.

Por eso, es fundamental que las firmas y los profesionales independientes dispongan de un software para abogados que permita agilizar la gestión de los MASC en los despachos.

A continuación, resolvemos las preguntas clave sobre la implementación de los MASC en los despachos de abogados.

¿Qué dice la ley sobre los MASC?

La Ley de Eficiencia de la Justicia establece que:

  1. Los MASC son «cualquier tipo de actividad negociadora a la que las partes de un conflicto acuden de buena fe con el objetivo de encontrar una solución extrajudicial».
  2. Los MASC son de aplicación en los conflictos ligados a asuntos civiles y mercantiles, incluidos los conflictos transfronterizos.
  3. En cambio, los MASC quedan excluidos en lo que respecta al ámbito laboral, penal y concursal.
  4. Dentro de los MASC las partes pueden convenir o transigir sobre sus derechos, siempre que los acuerdos no vayan en contra de las leyes y la buena fe.
  5. Los acuerdos alcanzados a través de los MASC pueden ser totales o parciales. Si son parciales, es posible, a posteriori, presentar demanda relativa a las cuestiones no pactadas.
  6. En lo relativo a los conflictos de la jurisdicción civil, solo será admisible una demanda judicial si antes se cumple el requisito de procedibilidad de haber acudido a un MASC.
  7. La no participación en un MASC tiene un impacto directo en el pago de las costas de los procesos judiciales en la primera instancia. De cara a castigar a las partes que no participen debidamente en los MASC.
  8. Los MASC pueden ser:
    • Mediación.
    • Conciliación.
    • Opinión neutral de un experto independiente.
    • Formulación de una oferta vinculante confidencial.
    • Negociación entre las partes o entre sus abogados bajo las directrices de los interesados y con su conformidad.
    • Proceso de Derecho colaborativo.
    • Cualquier otro tipo de actividad negociadora recogida en las leyes españolas.

¿Por qué es importante tener en cuenta los MASC en los despachos de abogados?

Resulta evidente que la relevancia que adquieren los MASC afectará a la forma de trabajar de los despachos. Sobre todo, de aquellos centrados en en dirigir procesos del ámbito civil y ligados a la defensa de los consumidores. 

Demostrar que se ha acudido previamente a un MASC antes de presentar una demanda será crítico. Además, los abogados necesitan disponer de herramientas que les faciliten la gestión de los MASC y les permitan documentar con éxito todo el proceso.

Igualmente, en caso de que no se llegue a una resolución del conflicto, es imprescindible que los despachos dispongan de toda la documentación sobre el proceso de cara a emplearla en la elaboración de la demanda.

¿Cómo se pueden gestionar los MASC en los despachos de abogados gracias al software de gestión?

Nuestro software de gestión para abogados está adaptado a las particularidades de la Ley de Eficacia en la Justicia para facilitar la gestión de los MASC en los despachos de abogados. Así, el programa permite a los juristas:

  1.  Crear expedientes extrajudiciales en el software. En dichos expedientes se puede registrar toda la información y documentación relacionadas con un proceso y la evolución del MASC.
  2. Registrar el proceso de negociación. Con el programa es posible dejar registro de todas las vicisitudes de un MASC: actas de reuniones, el contenido de llamadas telefónicas, asociar los correos intercambiados por las partes al expediente en cuestión, tener centralizado todo el historial del expediente para poder consultarlo con suma facilidad…
  3. Elaborar una propuesta de acuerdo como resultado final del MASC. El software de gestión para abogados dispone de un sistema de plantillas que permite crear plantillas predefinidas y personalizadas para elaborar toda clase de documentos de índole legal. De tal forma que la gestión de los MASC en los despachos de abogados se simplifica y se estandariza al usar plantillas, a la vez que se agiliza, ya que el programa vuelca los datos de los expedientes automáticamente.
  4. Enviar la propuesta de acuerdo a las partes involucradas y facilitar la firma electrónica del documento en caso de que se llegue a un acuerdo.
  5. Crear el expediente judicial si el acuerdo no se ha alcanzado y es necesario presentar una demanda judicial. El programa de gestión para abogados permite vincular el expediente judicial con el expediente extrajudicial previo, lo que asegura la trazabilidad de los procesos y erradica la posibilidad de que se pierda información.

¿Qué otras funcionalidades del programa de gestión son útiles para implementar los MASC en los despachos con éxito?

Más allá de lo que venimos de señalar, lo cierto es que disponer de un software para abogados integral es clave en el día a día de los abogados y en la gestión de los MASC en los despachos. ¿Por qué? El programa ayuda a los juristas a:

  • Llevar un control ágil y sencillo de todas las fases de sus procesos y los plazos legales que deben cumplir.
  • Almacenar de forma segura todos los documento de un proceso.
  • Asociar de manera automática los emails relacionados con un proceso al expediente extrajudicial o judicial correspondiente.
  • Permitir a los clientes el acceso a su documentación y agilizar el envío de la misma a través del Portal de Clientes.
  • Enviar recordatorios automáticos a los clientes con sus citas o con las tareas pendientes que deben llevar a cabo, como facilitar un determinado documento.
  • Registrar las horas que se le dedica a cada proceso y a cada MASC.
  • Agendar citas con clientes y el resto de actores involucrados en los procesos de negociación.
  • Enviar a firmar documentos electrónicamente y automatizar el envío de los mismos a todas las partes cuando todos los actores hayan estampado su firma.
  • Crear hojas de encargo y facturas con facilidad.

En definitiva, la gestión de los MASC en los despachos de abogados supone un desafío para las firmas y los profesionales. Sin embargo, disponer de un software para abogados integral como el nuestro permite a los despachos adaptar sus operativas con facilidad y gestionar los procesos con la máxima eficacia.

Recomendados

Comparte

Prueba gratis durante 7 días

Sin compromiso.
Sin tarjeta de crédito.
Soporte

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacta con nosotros

MicrosoftTeams-image (5)
Solicita la oferta Plan Digital de MN program.

He leído y acepto el aviso legal y recibir comunicaciones.

Contacto

Te llamamos