Cómo acreditar el intento de negociación mediante un MASC antes de presentar una demanda civil

Para acreditar el intento de negociación mediante un MASC es fundamental contar con un software de gestión

Índice

El software de gestión para abogados ayuda a los juristas a acreditar el intento de negociación mediante un MASC de acuerdo a la ley

Los abogados y procuradores no se amilanan ante los desafíos. De hecho, los juristas están acostumbrados a surfear las olas de los cambios normativas y las novedades jurisprudenciales. Pero la LO 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ha traído consigo una marea de cambios que afectan directamente a la forma en que trabajan los abogados y procuradores de nuestro país.

Esta ley ha convertido a los medios adecuados de solución de controversias (MASC) en protagonistas de los conflictos en el ámbito civil (disputas por herencias, reclamaciones de consumidores…) y, en menor medida, en el mercantil. ¿Por qué? Antes de presentar una demanda civil será necesario acreditar el intento de negociación mediante un MASC.

Es decir, una persona que desee interponer una demanda para defender sus derechos en un conflicto ha de activar, antes, un MASC. Si se alcanza un acuerdo el conflicto quedará resuelto sin haber tenido que acudir a la Justicia. En cambio, si no se alcanza una solución, se podrá presentar una demanda pero será necesario acreditar el intento de negociación mediante un MASC.

A continuación, te vamos a contar en qué consiste el proceso para acreditar el intento de negociación mediante un MASC y cómo se puede usar un software de gestión para abogados de cara a realizarlo con las máximas garantías legales y de manera eficiente.

Los MASC y el requisito de procedibilidad

El artículo 2 de la Ley de Eficiencia de la Justicia define los elementos clave de los MASC:

  • Son cualquier tipo de actividad negociadora reconocida legalmente.
  • Las partes de un conflicto deben acudir a un MASC de buena fe.
  • El objetivo de las partes debe ser hallar una solución extrajudicial a su disputa.
  • Para conseguir la solución pueden participar solo las partes en la negociación o también se puede contar con la intervención de un tercero neutral.

¿Qué tipos de MASC hay? La ley hace referencia expresa a 6 tipologías, pero deja claro que no se trata de un listado exclusivo, sino que cualquier actividad negociadora reconocida por alguna ley es válida:

  • Mediación.
  • Negociación directa entre las partes o a través de sus abogados.
  • Conciliación: privada o ante notario, registrador o Letrado de la Administración de Justicia.
  • Oferta vinculante confidencial.
  • Opinión de persona experta independiente.
  • Proceso de Derecho colaborativo.

Además, la norma estipula que acudir a un MASC es un requisito de procedibilidad en el orden civil. De tal forma que si no se cumple, los tribunales no podrán admitir una demanda.

Por lo que acreditar el intento de negociación mediante un MASC en el que no se llegó a un acuerdo es una cuestión de capital importancia para las partes y sus abogados.

Por qué es necesario acreditar el intento de negociación mediante un MASC

El objetivo de la ley es, evidentemente, favorecer que las partes de un conflicto lleguen a un acuerdo extrajudicial, de tal manera que:

  • Se eviten los costes asociados a un proceso judicial.
  • Se aligere la carga de trabajo de los tribunales españoles.
  • Se agilicen las demandas que sí llegan a presentarse.
  • Se instaure una cultura de la negociación en nuestro país.

Sin embargo, resulta evidente que, en muchos casos, acudir a un MASC no va a ser suficiente para encontrar una solución que satisfaga a todas las partes.

Por lo tanto, es necesario contar con un procedimiento que permita acudir a los tribunales, pero demostrar que, efectivamente, se intentó alcanzar un acuerdo de forma extrajudicial y, por lo tanto, se cumplió el requisito de procedibilidad.

De ahí que la ley regule en su artículo 10 el proceso para acreditar el intento de negociación mediante un MASC.

En qué consiste el proceso para acreditar el intento de negociación mediante un MASC

La norma estipula que para acreditar el intento de negociación mediante un MASC es necesario contar con documentación que evidencie:

  • La actividad negociadora.
  • Que el demandante intentó activar el MASC, pero la parte contraria no respondió a sus peticiones.

Así, se contemplan tres escenarios diferentes a la hora de acreditar el intento de negociación mediante un MASC:

  • En los casos en los que no interviene un tercero neutral.
  • Cuando sí participa un experto independiente.
  • Cuando una de las partes no participa en el proceso negociador.

1. Acreditar el intento de negociación mediante un MASC sin experto neutral

En algunos MASC como en la negociación directa entre las partes o la oferta confidencial vinculante no se recurre a los servicios de un profesional independiente que medie entre ambas. En estos casos, para acreditar el intento de negociación mediante un MASC será necesario contar con un documento firmado por ambas partes en el que consten:

  • La identidad de las partes enfrentadas y de sus abogados u otros expertos que les hayan asesorado durante la negociación.
  • Las fechas del proceso negociador: días en que se llevaron a cabo las reuniones, etc.
  • El objeto de la controversia entre las partes.
  • Una declaración responsable de que las dos partes participaron en la negociación de buena fe.

2. Acreditar el intento de negociación mediante un MASC cuando en el proceso intervino un tercero neutral

Cuando se opte por la mediación, la conciliación o la opinión de un tercero independiente, la gestión de la actividad negociadora recaerá sobre dicho experto. 

De cara a acreditar el intento de negociación mediante un MASC, cualquiera de las partes le podrá solicitar al gestor de la negociación que expida un documento en el que esta persona haga constar:

  • Su propia identidad y cualificación profesional, así como el colegio profesional o institución a la que pertenece o el registro en el que figure inscrito.
  • La identidad de las partes negociadoras.
  • El objeto de la controversia.
  • Las fechas en que se hayan reunido para negociar.
  • La declaración solemne de las partes de que han participado de buena fe en el proceso de negociación, «para que surta efectos ante la autoridad judicial correspondiente».

3. Acreditar el intento de negociación mediante un MASC cuando una de las partes no ha querido negociar

De todos los escenarios en los que se pueden encontrar las partes y sus abogados a la hora de acreditar el intento de negociación mediante un MASC, este es el más complejo. ¿Por qué?

La parte que desee interponer una demanda judicial debe disponer de los documentos necesarios para demostrar que:

  • La otra parte recibió la solicitud o invitación a que participase en el MASC o una propuesta de acuerdo.
  • La fecha en que se recibió de forma efectiva la invitación de participación en el proceso negociador.
  • La parte contraria pudo acceder al contenido íntegro de dicha invitación o propuesta.

Por lo tanto, la parte que desee presentar una demanda judicial debe acreditar el intento de negociación mediante un MASC consignando:

  • Que la otra parte rehusó la invitación a participar en la actividad negociadora o no compareció a la misma.
  • La forma en que se realizó la «citación efectiva».
  • Un documento que justifique que la citación se llevó a cabo.
  • La fecha en que la otra parte recibió la citación efectiva.
Acreditar el intento de negociación mediante un MASC es imprescindible en el ámbito civil para interponer una demanda

Cómo se puede usar el software de gestión para acreditar el intento de negociación mediante un MASC

Los abogados tienen a su alcance dos grandes armas para poder acreditar el intento de negociación mediante un MASC de forma eficaz y que sus clientes puedan interponer demandas civiles con éxito:

  • Su talento, conocimiento y expertise.
  • Soluciones tecnológicas que facilitan el intercambio de comunicaciones, la recopilación de información y la elaboración de toda clase de documentos. Estamos hablando de soluciones como un software de gestión para abogados.

Mediante un programa de gestión legal es posible llevar a cabo el proceso para acreditar el intento de negociación mediante un MASC porque:

  1. Se puede crear un expediente extrajudicial con facilidad para almacenar en él toda la información y documentación relacionada con un caso y un medio de resolución de conflictos.
  2. Es posible centralizar todos los intercambios de comunicaciones y documentos entre las partes: emails, llamadas telefónicas, burofaxes, propuestas.
  3. Dispone de un amplio repositorio de plantillas legales para elaborar propuestas de acuerdo automatizando el volcado de la información de las partes desde el expediente. Además, de esta forma se puede trabajar con propuestas tipo para cada tipo de conflicto, totalmente personalizadas y que permitan a un despacho uniformizar sus propuestas de acuerdo.
  4. Permite crear un expediente judicial vinculado con el extrajudicial si no se alcanzó un acuerdo y se va a proceder a presentar una demanda judicial.
  5. Facilita la creación de los escritos de demanda al permitir crear y modificar plantillas para cada tipo de demanda.
  6. Posibilita que los abogados elaboren con facilidad el documento que sirva para acreditar el intento de negociación mediante un MASC.
  7. Cuenta con recordatorios automáticos de plazos y tareas para controlar todo el proceso desde que se activa el MASC hasta que finaliza el juicio.
  8. Facilita el intercambio seguro y ágil de documentos con los procuradores.

Asegurarse de que en la demanda se incluye toda la documentación necesaria para que sea admitida

En definitiva, acreditar el intento de negociación mediante un MASC es una tarea de enorme relevancia desde que el pasado 3 de abril de 2025 entrara en vigor la Ley de Eficiencia de la Justicia.

Por eso, es fundamental que los abogados dispongan de soluciones que les permitan:

  • Documentar los procesos de negociación de forma exhaustiva, así como los intentos de activar los MASC en caso de que las partes contrarias rehúsen participar de forma activa.
  • Preparar toda la documentación para adjuntar a la demanda un documento en el que se pueda acreditar el intento de negociación mediante un MASC y que el juez aprecie el cumplimiento del requisito de procedibilidad.

De lo contrario, se exponen a que los tribunales de nuestro país no admitan demandas por entender que no se ha cumplido el requisito de procedibilidad de acudir a un MASC antes de poner en marcha la vía judicial.

Por eso, es fundamental contar con un software de gestión legal que permita implementar los MASC en los despachos de abogados con éxito y agilice su gestión.

Recomendados

Comparte

Prueba gratis durante 7 días

Sin compromiso.
Sin tarjeta de crédito.
Soporte

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacta con nosotros

MicrosoftTeams-image (5)
Solicita la oferta Plan Digital de MN program.

He leído y acepto el aviso legal y recibir comunicaciones.

Contacto

Te llamamos