Rosa Pastrana (NOU-DMP): «Continuamos prestando tratamientos de tú a tú»

NOU-DMP es una clínica de podología barcelonesa que lleva abierta tres décadas

La clínica de podología NOU-DMP lleva casi 30 años combinando formación, proximidad y tecnología punta para cuidar a sus pacientes

Tres décadas son mucho tiempo. Nuestro mundo ha experimentado cambios radicales en los últimos 30 años, hasta el punto de que, si hoy viajáramos hasta 1995, nuestro pasado nos dejaría con la boca abierta, a pesar de que venimos caminando desde él. Precisamente, si podemos caminar hacia el futuro es gracias a clínicas de podología como NOU-DMP, un centro barcelonés que lleva 29 años tratando las patologías de los pies que sufren sus pacientes y que trabaja con el software de gestión de MN program desde hace cuatro años.

Con motivo del 25 aniversario de nuestra compañía, hemos tenido el placer de charla con Rosa Maria Pastrana Tusquets, la podóloga que puso en marcha NOU-DMP y que dirige la clínica desde entonces.

En el transcurso de la charla, hemos podido conversar sobre la evolución de las clínicas y la podología, así como de la importancia de aunar tecnología de vanguardia con una relación de cercanía con los pacientes.

Formación continua para estar a la vanguardia y crecer

NOU-DMP no se encuentra en una vía cualquiera, sino en la calle con más portales de España, la Gran Vía de Les Corts Catalanes, que recorre Barcelona de una punta a otra a lo largo de 13 kilómetros. Un trayecto por la capital catalana que solo se puede hacer con buen calzado y unos pies en perfecto estado.

Lograr que los pies de sus pacientes estén sanos es el objetivo de Rosa Pastrana desde que NOU-DMP abrió sus puertas en 1995. En aquel entonces «no se tenía informatizada toda la clínica, aunque sí había ya una parte informatizada», recuerda Pastrana.

Además, como todos los inicios, el de NOU-DMP fue ilusionante, pero también requirió mucho esfuerzo: «estábamos abiertos todos los días, nos publicitábamos y el boca a boca fue lo que nos hizo crecer», afirma la fundadora de la clínica de podología.

Junto al esfuerzo y la pasión, Rosa Pastrana también destaca la apuesta de NOU-DMP por incorporar las nuevas tecnologías que han ido desarrollándose durante estas tres décadas, así como «la formación constante y la adaptación de la clínica a cada patología que fue surgiendo».

Gracias a todo ello, actualmente, en NOU-DMP trabajan cuatro profesionales que disponen de todos los equipos necesarios para cuidar la salud y el bienestar de cientos de pacientes.

Cuidar los pies frente a todas las patologías y a lo largo de la vida

El catálogo de tratamientos podológicos de NOU-DMP es muy amplio:

  • Ortopodología y estudios de la marcha.
  • Quiropodología.
  • Terapias con láser.
  • Tratamiento de pie de riesgo.
  • Podología infantil.
  • Podología geriátrica.
  • Tratamiento de pie diabético, en colaboración con el Institut Català de la Salut.
  • Estudios con ecografía…

La amplitud de sus servicios les permite tratar los pies de sus pacientes a lo largo de toda su vida, desde la infancia, hasta que se hacen mayores y, también, prestar tratamientos específicos para deportistas, quizás las personas que son más conscientes de lo importante que es disfrutar de unos pies sanos.

Además, Rosa Pastrana pone en valor que en NOU-DMP «realizamos siempre tratamientos personalizados y mantenemos los controles y revisiones de los mismos».

La importancia de disponer de un software de gestión

Como señalamos antes, desde su puesta en marcha, NOU-DMP apostó por la informatización de su gestión. Ello llevó a la clínica a trabajar, primero, con un programa de gestión de terceros y, después, disponer de una solución diseñada a medida.

Sin embargo, con el paso del tiempo y el crecimiento que experimentó la clínica, llegaron a la conclusión de que se les «quedaba corto para temas de trabajo», en palabras de Pastrana, y que necesitaban un software que les permitiera digitalizar todas las tareas de gestión del día a día.

Ante este escenario, en 2020, su proveedor de servicios informáticos les recomendó que probaran el software de gestión de MN program.

Cuatro años después, esta clínica de podología barcelonesa sigue trabajando diariamente con nuestro programa.

Combinar gestión administrativa y clínica

¿Para qué emplea NOU-DMP los módulos y herramientas del programa? Rosa Pastrana destaca que el software les permite aunar «gestión administrativa y gestión clínica» y poder:

  • Disponer de bases de datos de pacientes.
  • Contar con fichas de pacientes en las que figuren tanto su historia clínica, como su información personal y económica.
  • Enviar y recibir emails.
  • Hacer llegar a los clientes recordatorios de citas para evitar que se les olviden.
  • Tener plataformas propias para agilizar el trabajo diario, la gestión y control de los tratamientos y poder emplear todo su tiempo en cuidar a sus pacientes y proteger su salud y bienestar.

¿Qué funcionalidades del software desean explotar con mayor asiduidad en el futuro? La podóloga que dirige NOU-DMP lo tiene claro: extraerles todo el partido a los datos que tienen en su haber. ¿Con qué fin? Obtener información tan interesante como saber cómo evoluciona la demanda de cada uno de sus tratamientos. De tal manera que puedan constatar «qué tratamientos bajan en una época del año o cuando se hacen más», apunta esta podóloga con una larga trayectoria a sus espaldas.

Todo ello es posible gracias a que el software de gestión almacena y sistematiza toda la información sobre los pacientes y los tratamientos que reciben. Y, además, permite generar informes para obtener datos y estadísticas clave para una clínica, como los señalados por Pastrana.

Proximidad y tecnología punta, una fórmula de éxito imperecedera

Llevar 30 años en activo implica disponer de un enorme caudal de experiencia y un conocimiento profundo no solo sobre la podología, sino también sobre las necesidades de los pacientes.

De ahí que no deba sorprendernos que Rosa Pastrana tenga claro cuál debe seguir siendo la hoja de ruta de NOU-DMP: «continuar prestando tratamientos de tú a tú a los pacientes», poner en valor «la proximidad y la familiaridad con los pacientes» y seguir invirtiendo para que los equipos de la clínica sigan siendo «tecnología punta».

Técnicas innovadoras para sanar las patologías podológicas que van surgiendo como consecuencia de nuestros hábitos vitales, una atención personalizada a cada paciente, equipamientos avanzados para prestar los mejores tratamientos y la digitalización de las tareas de gestión. Sobre estas cuatro columnas nació y ha ido avanzando el proyecto liderado por la podóloga Rosa Pastrana.

Estos 30 años solo han sido la primera etapa, a NOU-DMP aún le queda mucho camino por andar.

Recomendados

Comparte

Prueba gratis durante 7 días

Sin compromiso.
Sin tarjeta de crédito.
Soporte

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacta con nosotros

MicrosoftTeams-image (5)
Solicita la oferta Plan Digital de MN program.

He leído y acepto el aviso legal y recibir comunicaciones.

Contacto

Te llamamos